HUMANISMO SANADOR -La Voz de la Charca-

"HUMANISMO SANADOR" es un compendio de los 4 volúmenes de LA VOZ DE LA CHARCA publicados hasta el momento actual:
*EL volumen 1 recoge la investigación realizada durante el curso 2028-19, sobre los factores sociales, políticos, culturales, económico en la sociedad actual.
*El volumen 2, durante el curso 2019-20: sobre el miedo, con el titulo de “Encrucijada”.
*El volumen 3, en el curso 2020-21: “Expectativas Humanistas”.
*El Volumen 4, en el curso 2021-22: “Corazas y Corazonadas”.
Básico para quien quiera formarse y actualizarse en el Humanismo Sanado, para la realidad actual y la que nos tocará vivir. Qué podemos hacer todos y cada uno en el día a día.
Especificaciones
- Idioma: Español
- Editorial: Escuela Neijing
- Páginas: 817
- Año: 2022
- Autor: Grupo de H.S., dirigido por el Doctor J.L. Padilla Corral
Relacionados
-
AÚN HAY ESPERANZA
Ante la situación de la especie humana, nos damos cuenta de que hay suficientes elementos para considerar –desde el punto de vista de la biología– que es una especie que ya está en vías de extinción.
Este libro nos plantea una posibilidad de gestar acontecimientos de esperanza para esta humanidad: AÚN HAY ESPERANZA.
-
ÉRASE UNA VEZ UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO
El motivo que impulsó la elaboración de “Érase una vez una escuela, que no un colegio” fue la toma de consciencia de las severas dificultades por las que atraviesa la educación en todos los países.
Es evidente la urgencia de plantear una alternativa a la estructura escolar actual. La posibilidad real es empezar a crear unidades paralelas, e ir haciendo grande una nueva idea: “UNA ESCUELA, QUE NO UN COLEGIO”. ¡Es posible!
*Este libro está traducido al alemán: "Es war einmal eine Schule und keine Hochschule".
-
PENARES, QUEJARES Y CURARES
Este libro abre una serie de siete, dedicados al Humanismo Sanador, una disciplina que pretende devolver al ser de humanidad a una posición sanadora, en torno a diferentes aspectos que se han convertido en mecanismos de enfermedad.
El texto analiza y estudia cuestiones de flagrante actualidad en temas de salud, como: la depresión, la violencia, la contaminación, el estrés, el miedo... Y propone abordajes terapéuticos, tanto a nivel energético como humanístico.
* Este libro es el número I, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
-
LA RECONCILIACIÓN
Este libro es la recopilación de la transmisión que el Doctor José Luis Padilla realizó en el Seminario Extraordinario que impartió en la Semana Santa de 2002, en Pamukale, Turquía.
Al contemplar el desarrollo de la convivencia humana vemos que hay una ruptura. Una ruptura dramática que conduce a un enfrentamiento brutal entre países, pueblos..., entre lo femenino y lo masculino, entre culturas, familias... o individuos.
Este texto se nos ofrecen tratamientos energéticos y prácticas a realizar a diario, para conseguir reconciliarse con el entorno y consigo mismo.
-
UNIVERSO SANADOR Encuentros de Formación Continuada en Salud
Este texto es la recopilación de los ocho libros que se corresponden con los ocho “Encuentros de Formación Continuada en Salud” que el Doctor José Luis Padilla realizó durante 2017 en La Fragua, Sede de la Escuela Neijing en Madrid, y que llevan el título genérico de "UNIVERSO SANADOR".
Unos encuentros que comenzaban con un tiempo de meditación, para, partiendo de la presentación de un caso clínico –que el Doctor Padilla prefiere llamar “historia de vida”- ir elaborando elementos teóricos y prácticos de gran utilidad para cuando tengan ante sí a un paciente similar, semejante, parecido..., aunque nunca será igual. Tengan en cuenta que cada paciente es un Universo.
Este texto recoge todo ese Abordaje Humanista y Energético que se realizó en esos ocho encuentros:一 • Neoformaciones二 • Diabetes三 • Enfermedad Mental四 • Depresión五 • Alzheimer六 • Dolor Crónico七 • Patología Propia de la Mujer八 • Aparato Digestivo -
SIN MARCHA ATRÁS
El libro comienza analizando cómo la “moral” ha permitido el desarrollo de las actitudes de “domesticación” del ser humano y cómo altera el funcionamiento del sistema inmunológico. Continúa con temas como el alcohol, las drogas, el terrorismo..., la fidelidad, la desesperación, la huida..., la obsesión, la sexualidad... Todo ello, impreso en nuestro genoma.
¿Hay marcha atrás en el genoma?
Creemos que sí.
* Este libro es el número V, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
-
HISTORIA DE UNA REHABILITACIÓN, DE CALIDAD, SIN COSTUMBRES
En la línea de la serie de los seis libros anteriores de Humanismo Sanador, de recuperar actitudes sanadoras y llevarlas a nuestra vida cotidiana, este texto aborda diversos temas: desde la calidad, el control y la garantía hasta las costumbres, pasando por la “rehabilitación” como palabra nuclear para recuperar habilidades perdidas.
* Este libro es el número VII, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.
-
CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA vol.II
“CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA Vol. I” y "CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA Vol. II” es el compendio de los seminarios impartidos por el Dr. José Juis Padilla Corral, que bajo el título “Curso de Capacitación Humanista” tuvieron lugar, durante el curso 2012-2013, en La Fragua (sede de la Escuela Neijing en Madrid). En esos encuentros se abordó la capacitación en tema universales que competen a la humanidad. "Curso de Capacitación Humanista Vol. II” recoge:
–LA MEDITACIÓN. Algo intrínseco del Ser Humano
–EL QÌGŌNG. El Arte de Fundirse con el Entorno.
–LA VIVENCIA, LA EXPERIENCIA DE LO FEMENINO.
-
CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA vol.I
“CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA Vol. I” y "CURSO DE CAPACITACIÓN HUMANISTA Vol. II” es el compendio de los seminarios impartidos por el Dr. José Juis Padilla Corral, que bajo el título “Curso de Capacitación Humanista” tuvieron lugar, durante el curso 2012-2013, en La Fragua (sede de la Escuela Neijing en Madrid). En esos encuentros se abordó la capacitación en tema universales que competen a la humanidad. "Curso de Capacitación Humanista Vol. I” recoge:
–LA SEXUALIDAD. Soplo Espiritual Sensible.
–LA PALABRA. Comunicación Verbal.
–LA ALIMENTACIÓN: Comer Salud.