SIN MARCHA ATRÁS

SIN MARCHA ATRÁS

     El libro comienza analizando cómo la “moral” ha permitido el desarrollo de las actitudes de “domesticación” del ser humano y cómo altera el funcionamiento del sistema inmunológico.

     Desde este punto de vista, se constituye la moral como una fuerte causa de enfermedad; y después las relaciones de la “moral” con aspectos tales como el alcohol, las drogas, el sexo, el terrorismo.

    El texto desgrana otros temas de interés sanador, como la fidelidad, la desesperación, la huida, la valentía, el valor..., para pasar a analizar la obsesión como elemento desestabilizador, y culmina con unos apuntes sobre sexualidad.

      Todo ello, impreso en nuestro genoma.

      ¿Hay marcha atrás en el genoma?... Creemos que sí.

  Este libro es el número V, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing. 

Especificaciones

  • Idioma: Español
  • Editorial: Mandala Ediciones
  • Páginas: 372
  • Año: 2002
  • Autor: José Luis Padilla Corral
  • ISBN: 978-84-16316-87-8

Relacionados

  • PENARES, QUEJARES Y CURARES

    PENARES, QUEJARES Y CURARES

    Este libro abre una serie de siete, dedicados al Humanismo Sanador, una disciplina que pretende devolver al ser de humanidad a una posición sanadora, en torno a diferentes aspectos que se han convertido en mecanismos de enfermedad.

    El texto analiza y estudia cuestiones de flagrante actualidad en temas de salud, como: la depresión, la violencia, la contaminación, el estrés, el miedo... Y propone abordajes terapéuticos, tanto a nivel energético como humanístico.

          * Este libro es el número I, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

  • EL CIELO VIVO HOY, Y CIERTO

    EL CIELO VIVO HOY, Y CIERTO

        La "pobreza" en un mundo de desigualdades extremas es el tema de arranque de este texto de Humanismo Sanador. A continuación, el "Amor", como fuente de problemas afectivos y como fuerza sanadora; la "comunicación" y la incomunicación; la "competencia", tan generadora de violencia...

        El Doctor J.L. Padilla, nos propone una serie deposiciones templarias y movimientos energéticos, para hacer partícipe a nuestro cuerpo de esas cinco estancias; para que sea receptáculo de esas ideas, como mecanismo para sanar, y evitar que se enferme.

       * Este libro es el número II, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

  • HISTORIA DE UNA REHABILITACIÓN, DE CALIDAD, SIN COSTUMBRES

    HISTORIA DE UNA REHABILITACIÓN, DE CALIDAD, SIN COSTUMBRES

        En la línea de la serie de los seis libros anteriores de Humanismo Sanador, de recuperar actitudes sanadoras y llevarlas a nuestra vida cotidiana, este texto aborda diversos temas: desde la calidad, el control y la garantía hasta las costumbres, pasando por la “rehabilitación” como palabra nuclear para recuperar habilidades perdidas.

     * Este libro es el número VII, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

  • REBELIÓN EN LA CHARCA

    REBELIÓN EN LA CHARCA

        Este texto abarca esos  dilemas que nos planteamos, problemáticas o dificultades que nos hacen sentirnos enfangados en la chaca; y no podemos salir de ella.

        Cuestiones como el riesgo, con sus tres "C": Carretera, Corazón y Cáncer; el divorcio, el aborto, la eutanasia, la locura...

         Aquí encontrarán las claves para dar un salto y salir por fin de esa charca.

        Este libro es el número VI, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

  • APOCALIPSIS, UNA ODISEA DE ETERNIDAD

    APOCALIPSIS, UNA ODISEA DE ETERNIDAD

       Este texto presenta una serie de temas de absoluta vigencia y actualidad: la egolatría, la posesión, la envidia, la convivencia... Y su implicación en la salud, como generadores de desequilibrios y enfermedades.

       El Doctor J.L. Padilla realiza un análisis de todo ello, hasta llegar a desarrollar unos tratamientos aplicables para la sanación de las posibles patologías que puedan producir, o para la prevención de las mismas.

      * Este libro es el número III, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

  • LA RESURRECCIÓN DE LO MEDIOCRE

    LA RESURRECCIÓN DE LO MEDIOCRE

        Una larga lista de temas desfilan a lo largo de este texto, todos con su interés, todos con su vieja raigambre de profundidad en las entrañas del ser: sentires, rencores, odios, penas, vanidad, soberbia, acopio, jubilación, pensiones, ambición..., y un largo etcétera.

        Nos aporta este texto, además, el estudio de un soporte energético que permite “suavizar” el rescoldo patológico que todas estas actitudes son capaces de generar.

       * Este libro es el número IV, de los 7 de una primera serie que se publicó de HUMANISMO SANADOR, que recogen las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla Corral impartió durante el curso 2001-2002 en TIAN, Sede Central de la Escuela Neijing.

TIAN

TIAN

Sede central de la Escuela Neijing
RADIO Y TELEVISIÓN

RADIO Y TELEVISIÓN

Nuestro canal de comunicación
INSPIRACIÓN FEMENINA

INSPIRACIÓN FEMENINA

Asociación Inspiración Femenina
SEDES

SEDES

Escuelas Neijing en el mundo